Pilares




Tres Pilares Fundamentales vinculados a la educación alternativa           que podemos implementar para evitar la deserción y la monotonía de las aulas de clase

El primer pilar está basado en la implementación de la creatividad, innovación, imaginación y capacidad analítica como factores que deben ser transversalizados en toda materia y área de estudio debido a que cuando los estudiantes se interesen, se apasionen y se involucren directamente por afinidad antes que por obligación en las actividades escolares la repetición de año se reducirá y a la vez la deserción escolar.

El segundo pilar está sustentado en la generación de mecanismos de identificación y prevención del problema para que tanto profesores, alumnos, padres de familia y estudiantes destacados sean protagonistas directos en la reversión de la tendencia de la deserción  escolar mediante la institucionalización de programas de refuerzo de conocimientos paralelamente con el año escolar en curso mediante como programas o talleres fuera de clase donde el estudiante pueda aprovechar su tiempo libre en reforzar sus conocimientos.

El tercer pilar consiste en la utilización de los TIC como mecanismos de reforzamiento de lo aprendido en clases por parte de los estudiantes en sus casas o bibliotecas públicas donde puedan tener una interacción directa con sus profesores, para ello es determinante la masificación y democratización en el acceso a internet y a dispositivos digitales tanto a profesores como a alumnos de escasos recursos.

2) A largo plazo una solución estructural y definitiva para las altas tasas de deserción  escolar debe ser una propuesta verdaderamente innovadora, que cambien el paradigma educativo ligado a la sanción y el castigo, por un nuevo paradigma educativo que ponga énfasis en el aprendizaje y el talento de los jóvenes. Por lo tanto para que exista una verdadera revolución educativa en nuestros países que permita la excelencia académica es urgente la eliminación gradual y sostenida del sistema de repetición del año escolar y la re-fundación del sistema educativo integralmente donde los estudiantes se inserten en una estructura educativa moderna, eficiente, transparente, participativa, generadora de incentivos y que fomente la creatividad, imaginación e innovación antes que los castigos como motor del aprendizaje.